
Fecha: 1 - 10 de abril.
Durante estas fechas, todos los árboles caducifolios que no tengan frutas cambiarán de color, ya que tendrán pétalos de flores de cerezo, dando un aspecto precioso a nuestra isla. Además, tendremos que estar pendientes, ya que nos podremos encontrar estos pétalos flotando en el aire, y tendremos que recogerlos con nuestra red para poder poder crear nuevos proyectos exclusivos y, además, preciosos y con un toque japonés que nos encanta. Los proyectos que podemos encontrar (tanto en globos como con nuestros vecinos) son:
Fecha: 1 - 12 de abril.
Durante este periodo de tiempo, veremos por la isla a un conejito un tanto curioso, llamado Coti Conejal, que nos dará nuestro primer proyecto del evento y nos contará que vamos a tener que recolectar los distintos tipos de huevos de pascua que hay. Son los siguientes, y aquí os indicamos cómo conseguir cada uno de ellos:
La idea del evento es ir recolectando todos estos huevos para poder crear proyectos nuevos, que conseguiremos en las botellas que encontramos por la playa una vez al día, en los globos, recogiendo huevos o de nuestros vecinos. Estos proyectos van a ser:
Finalmente, el día 12 de abril, el último del evento, se celebrará la "Caza del Huevo", donde Coti nos esperará para darnos un proyecto nuevo (siempre que hayamos conseguidos todos los del evento) y, cuando realicemos este, nos dará la “varita Caza del Huevo”. Además, si le entregamos un huevo de cada tipo, también una “Cesta Caza del Huevo”. Y con esto habremos completado el evento completamente.
Fecha: 23 de abril - 4 de mayo.
El día de la Naturaleza es un evento temporal dedicado a cuidar el entorno que nos rodea y el medioambiente de nuestra isla, completando nuevas tareas y recibiendo ciertas recompensas por ello. Para comenzar este evento simplemente tendremos que mirar nuestro buzón, donde Toom Nook nos dirá mediante una carta que tendremos una serie de objetivos nuevos para ganar más Millas Nook, todo relacionado con la naturaleza. Para que nos de acceso a estos nuevos objetivos, deberemos ir al centro de gestión vecinal y hablar con él en persona. Una vez activo, tan sólo tendremos que acceder a nuestro panel de Millas Nook, y podremos ver que tenemos una misión nueva cada día con una hojita verde, y que nos dará 5 veces más millas que con cualquier otra misión.
Cuando completemos estas misiones nuevas de Millas Nook, nuestro querido mapache Toom Nook nos dará un regalo especial: un proyecto de bricolaje de una valla de arbustos seto. Además, también podremos conseguir logros nuevos gracias a este evento, ya que podremos plantar arbustos, algo nuevo que no habíamos conocido hasta ahora.
Otra novedad es la aparición de un nuevo personaje: Gandulio, del cual se habla mejor en la sección de Personajes.
Fecha: 1 - 7 de mayo.
Para comenzar este mini evento temporal, tan sólo tendrás que acercarte a la oficina de gestión vecinal y hablar con Toom Nook, el cual te dirá que para celebrar el día de los trabajadores, ha preparado una escapade de Primero de Mayo, y que podrás viajar a una isla especial con un billete que tendrás que canjear en el aeródromo, hablando con Rafa. Sólo podrás usar este billete una vez.
Con este billete especial, viajarás a una isla desierta aleatoria, y tendrás que ir con los bolsillos vacíos (luego te devolverán tus cosas, tranquilo). En esa nueva isla encontrarás un laberinto, el cual tendrás que superar para llegar al premio final. Cabe decir que durante todo el laberinto irás obteniendo herramientas para superarlo poco a poco, y que podrás conseguir tickets para canjearlos por bayas. Si en algún momento te atascas, podrás llamar al Servicio de Rescate y la isla se reiniciará (cuesta 100 Millas Nook).
Una vez superado el laberinto, llegarás a encontrarte con un personaje conocido de juegos anteriores: Fran, el cual te dará un premio especial. Ten en cuenta que si decides irte a casa y no has obtenido todo lo que te ofrece el laberinto, luego no podrás volver, así que es recomendable acabarlo al 100%, aunque te lleve algo más de tiempo.
Fecha: 18 - 31 de mayo.
El único requisito para poder comenzar este evento, aparte de tener actualizado el juego, es tener construido el Museo (podrás ver cómo hacerlo en el apartado de Edificios). Una vez que comience el evento, Canela o Toom Nook te informarán de que debes pasarte por el Museo para hablar con Sócrates, y así saber qué tienes que hacer. La tarea encomendada en este evento será buscar diferentes sellos especiales dentro del edificio, concretamente en las salas de exposiciones de Bichos, Peces y Fósiles. Cada grupo de sellos consta de 3 sellos que necesitamos estampar la tarjeta que nos habrán entregado al comienzo del evento y, cuando la tengamos completa, deberemos llevársela a Sócrates para que nos de nuestro premio especial:
Estas placas podremos colocarlas como decoración en las paredes de nuestra casa. Durante todos los días que dura este evento podremos realizar la búsqueda de sellos. Eso sí, el premio que nos dará Sócrates siempre será el mismo, por lo tanto, está en tu manod decidir si realizar el evento una sola vez y conseguir las placas, o si realizarlo una vez al día y luego vendérselas a Tendo y Nendo, consiguiendo unas 900 bayas al día por las tres placas (no es mucho, sí, pero las hipotecas no se pagan solas).
Fecha: 1 - 30 de junio.
Al comenzar el evento, Fauno, un curioso fotógrafo, nos llamará a su estudio para comunicarnos que Al y Paca quieren realizar una serie de fotos para su boda, así que tendremos que dirigirnos al aeródromo y poner rumbo a Cayo Fauno. Una vez allí, y durante cada día que dure el evento, podremos viajar a esa isla para realizar una sesión de fotos a los enamorados (los viajes son totalmente gratuitos)
El objetivo del evento es simple: tendremos que hablar con Paca, a continuación decorar la habitación según lo que ella quiera (ceremonia de boda o convite, y los colores que nos diga), y cuando creamos que está todo listo y a su gusto: ¡CLICK!, realizaremos la foto que tanto quieren y se la enseñaremos a ver qué les parece. Si está contenta, te dará un regalito (algún mueble del evento) y joyas amorosas (máximo de 15 usando 20 objetos para la foto), una moneda de intercambio de este evento para poder comprar todo lo que quieras (muebles y ropa de boda). Deberás realizar al menos 7 sesiones de fotos para desbloquear todo el catálogo disponible, y necesitarás al menos 261 joyas para poder adquirirlo por completo. ¡Ánimo y a fotografiar!
Fecha: Todos los domingos del mes de Agosto, a partir de las 19:00h.
Para poder este evento, tendremos que irnos en la fecha arriba especificada a la plaza principal del pueblo. Durante el espectáculo, podrás ver a todos tus vecinos disfrutar del evento, hablar con Canela para que te de algún regalito (cuatro diademas para combinar con nuestros modelitos: de corazones, estrellas, florecillas y luciérnagas), o incluso para pedirle (antes de las 19:00h) que utilice fuegos artificiales personalizados (usando tus propios diseños), y además, ¡podrás participar en la Tómbola de Ladino!
Para participar, tan sólo tendremos que comprar un ticket por 500 bayas, y así obtener seguro alguno de sus premios (hay un total de 12), y la obtención de los mismos está asegurada la primera vez (es decir, que conque participes en la tómbola 12 veces, los obtendrás todos seguro, y a partir de ahí ya irás recibiendo premios aleatorios). Estos premios son:
Fecha: A partir de la actualización de octubre de 2020.
Ahora podrás cultivar calabazas para usarlas de decoración o como materiales de fabricación para nuevas recetas. Para conseguir calabazas de vivero, existen dos opciones:
Una vez que las tengas, puedes plantarlas en cualquier lugar con tierra, y deberás regarlas todos los días para que crezcan. Cuando pasen 4 días, tendrás tus calabazas listas para cosechar. Una vez cosechadas, tardan 2 días en volver a brotar. Existen 4 tipos distintos de calabazas que pueden crecer cuando las plantes: naranja, amarilla, blanca o verde. Las de color naranja son las normales para usar en los proyectos de bricolaje, mientras que el resto sirven para personalizar estos proyectos y poder cambiarlos de color.
Fecha: 30 septiembre - 31 octubre.
Aunque el evento dura todo el mes, la verdadera celebración de Halloween es el 31 de octubre, entre las 17:00 y las 0:00h. Durante este evento tendrás que conseguir chuches para la gran noche. Cada día podrás acercarte a MiniNook a comprar una chuche por 120 bayas. Sólo puedes comprar una por día. Además, durante todo el evento podrás conseguir recetas para nuevos proyectos relacionados con la temática, por lo que tendrás que usar las calabazas que has estado cultivando. Estos proyectos los conseguirás como siempre hablando con tus vecinos mientras fabrican objetos o rompiendo globos. Además, la misma noche de Halloween, si le das chuches a tus vecinos, también te regalarán nuevas recetas.
Además, el mismo día 31 aparecerá Soponcio en la isla, y deberás llevar un atuendo acorde a la ocasión como todos tus vecinos para disfrutar de la fiesta en todo su esplendor. Este nuevo personaje te dará más recompensas especiales por entregarle piruletas (las cuales te las darán también tus vecinos por entregarles chuches).
Fecha: 26 de noviembre.
En este evento, que está inspirado en Acción de Gracias, recibiremos en la plaza de nuestra isla a un invitado especial, Guindo, al cual tendremos que ayudar a cocinar 4 platos (tendremos que ayudarle con los ingredientes). Como recompensa, nos dará 4 muebles, pero podremos conseguir recetas nuevas si le llevamos ingredientes extra para darle un toque único a sus platos. Los platos a cocinar y los ingredientes son:
Fecha: 1 - 25 de diciembre.
Aunque durante todo este periodo se puede disfrutar de las características del evento, este como tal tiene lugar el 24 de diciembre de 18:00 a 05:00h. Durante el evento podrás comprar juguetes cada día en MiniNook, para después poder repartirlos entre tus vecinos. El día del evento, verás por tu isla a un personaje de lo más curiosos, Renato, que te pedirá ayudar para llevar a cabo su tarea durante ese día: ¡repartir regalos a todo el mundo!
Una vez que hables con él te dará la receta de papel de regalo. Tendrás que fabricar 3 para que te de la bolsa mágica y así repartir los regalos de Papá Noel entre todos tus vecinos, y unos calcetines para colgar en tu casa. Según vayas repartiendo los regalos, irás consiguiendo recompensas y nuevos objetos del evento (algunas veces serán los mismos juguetes que hayas comprado pero de colores diferentes). Los calcetines deberás colgarlos en tu casa esa misma noche para tener una sorpresita cuando te levantes el día 25: una foto del mismísimo Renato.
Fecha: 31 de diciembre.
A lo largo de todo el día, veremos en la plaza un gran reloj con la cuenta atrás para el año nuevo, y ambos lados estarán tanto Canela como Toom Nook bien arreglados para la ocasión (sí, es el único día de vacaciones que tienen). Al hablar con Canela nos dará un objeto exclusivo: una varita de luz para utilizar durante la noche, y Toom Nook nos dará 5 cañones de confeti. ¡Vamos a celebrar la entrada de año por todo lo alto! También podremos observar que tiene una pequeña tienda al lado, y es que si hablas con él podrás comprarle sombreros especiales para la ocasión, de distintos colores (también cambia el tipo de sombrero en cada isla, por lo que puedes comprar alguno diferente en las islas de tus amigos).
Cuando ya sólo quede una hora para el gran momento, verás que TODOS tus vecinos se van congregando en la plaza, evidentemente todos van acorde a la ocasión. Cuando comience la cuenta atrás real (10s), verás que todos al unísono cantan esa cuenta, la cual finalizará con un espectáculo de fuegos artificiales, que durará 2 horas para que puedas disfrutarlo. Aun así, si estás con tu familia y es imposible que lo veas, recordamos que puedes modificar la hora de la Switch para poder ver ese espectáculo en directo al día siguiente.
Fecha: 15 de febrero.
Durante todo el día podrás disfrutar de este evento y de su característico personaje: Conga. Una de las características de este evento es que veremos plumas volando por el aire de diferentes colores (azul, verde, morada y roja), las cuales podremos atrapar con nuestra red. Cuando hablemos con Conga, nos dará la receta de la pluma arcoíris, la cual conseguimos con una pluma de cada color (nos servirá para personalizar los objetos de este evento).
Además, si le entregas 3 plumas de cada color, ella te dará uno de los objetos de Carnaval del color de las plumas. En el caso de que le entregues una pluma arcoíris, te dará el objeto exclusivo del evento: la Carroza de Carnaval. Además, tus vecinos participan también en el evento, por lo que podrás intercambiar plumas con ellos para que sea más fácil conseguir los objetos del color que quieras.
Aparte de los objetos que nos entrega Conga, realmente podemos conseguirlos todos en MiniNook, a partir del 1 de febrero hasta que finalice el evento. En la Sastrería de las Hermanas Manitas, también conseguiremos atuendos especiales adecuados a la ocasión.
Fecha: 11-abril | 11-julio | 10-octubre | 9-enero.
Este evento normalmente caerá siempre en sábado, por lo que las fechas irán cambiando cada año. El evento comenzará a las 9:00 y durará hasta las 18:00h. Siempre te avisarán en el tablón de anuncios unos días antes de que tenga lugar el evento. Este torneo consiste en:
Las recomendaciones antes de comenzar es preparar varios cebos y una caña resistente (incluso llevar más de una por si acaso), e irte al mar, donde es más fácil pescar.
Como vas a ir acumulando puntos por pescar, podrás canjearlos por algunas recompensas hablando con CJ, además de venderle todo lo que pesques (a un precio mucho mayor que en la tienda). Además de las recompensas canjeables, según los puntos que vayas obteniendo, también podrás recibir por correo trofeos del Torneo:
Fecha: Junio, Julio, Agosto y Septiembre.
Este torneo se celebrará también 4 veces como el de pesca, aunque estará concentrado en los meses de verano y otoño (que es cuando los bichos están por todas partes, Sócrates no debe estar nada contento). El objetivo es el mismo que el Torneo de Pescar, cazar el máximo número de insectos con la red durante 3 minutos. La puntuación es la misma y, al igual que en el anterior torneo, podrás tanto venderle los insectos a Kamilo, como canjear los puntos por recompensas especiales. También obtendrás trofeos en función de los puntos finales obtenidos.
Podríamos decir que este evento es un poco más complicado, ya que al no tener cebos como en el de pesca, dependemos de los insectos que haya por la zona, y debemos tener cuidado de no espantarlos cuando vamos corriendo de un lado a otro. También podemos golpear las rocas para ver si tenemos suerte y conseguimos que salga algún insecto, o mover los árboles. Eso sí, ¡cuidado que no os piquen las avispas!
Fecha: Como bien dice el nombre, justo en tu cumpleaños real.
Aparte de tu cumpleaños, cada personaje del juego tiene su propio día de celebración. Se anunciará en el tablón con antelación, como siempre, y durante ese día podrás pasarte por su casa para ver la celebración y pasar un rato con él. Eso sí, no te olvides de llevarte un regalito, porque está bastante feo presentarte en la fiesta sin nada... ¿verdad?
Pero ahora vamos a hablar de lo que te interesa, ¡tu fiesta de cumpleaños!
Cuando llegue el día y comience el juego, lo primero que verás es a uno de tus vecinos venir a hablar contigo en la puerta de tu casa. Lo que te
dirá es que te pases por su casa porque... te han preparado algo especial. Ve allí cuando quieras y te encontraras con varios vecinos vestidos para la ocasión, ¡y una tarta especial para ti! Tendrás que acercarte a la
mesa y soplar las velas para recibir el objeto Tarta de Cumpleaños. Tras esto, te dirán que han preparado una piñata, así que ¡coge fuerzas para romperla! Una vez que lo hagas (tendrás que darle varios
golpes), conseguirás pastelitos, los cuales podrás repartir con todos los vecinos de tu isla. Además, Totakeke visitará tu isla ese día para cantarte un tema especial.
Fecha: Noches aleatorias durante todo el año.
Podemos decir que una de las visitas más esperadas del juego es la de Estela, la hermana de Sócrates, lo que significa que esa noche habrá lluvia de estrellas en tu isla. Su aparición es totalmente aleatoria, así que te recomendamos estar atentos e investigar toda la isla a partir de las 19:00h. Si la ves, habla con ella, porque te dará recetas relacionadas con los horóscopos (el que corresponda en cada momento), y con la astronomía. Además, si le llevas los muebles de los horóscopos cuando los crees, te contará pequeñas historias sobre ellos.
Para ver las estrellas y pedir deseos, tan sólo tienes que prestar atención a unos pequeños detalles:
Existen varios logros por pedir cierto número de deseos. Y también debes tener en cuenta que, según la cantidad de deseos que pidas, al día siguiente podrás encontrar esparcidas por la playa de tu isla fragmentos de estrella. Estos fragmentos podrán ser normales, XL, o del Zodíaco (ten en cuenta que necesitarás 2 de cada uno para construir los muebles, además de oro).
Fecha: Todos los domingos del año.
La idea principal de la compraventa de nabos se basa es comprarlos lo más baratos posibles, para luego venderlos a precios superiores durante la semana. Puede ser tanto en nuestra isla como en la de nuestros amigos. En esta entrega será Juliana quien nos venda los nabos. Para ello, deberemos buscarla por nuestra isla todos los domingos antes de las 12:00h. Juliana te venderá los nabos de 10 en 10, y su precio varía cada semana y entre cada jugador. Recomendamos comprarlos siempre que sea un precio razonablemente barato, para así poder sacarle partido (menos de 100 bayas).
Una vez los tengamos, deberemos pasarnos por la tienda cada día y preguntarles a Tendo y Nendo a cuánto compran los nabos, ¡y ahí empieza la especulación! Eso sí, tendrás que venderlos antes del domingo, ya que si no acabarás con un montón de nabos podridos.
Los nabos se venden a precios distintos dos veces al día, antes y después de las 12:00, así que tendrás que ir preguntando para ver cómo va variando el precio. Existen páginas y aplicaciones que te calcula qué posibilidades hay de que
tengas un precio decente en tu isla, por ejemplo Turnip Prophet. Si ves que no hay forma, siempre puedes viajar a las islas de tus amigos, o pedir
por otras páginas, como Turnip.Exchange, que te dejen ir a vender tus nabos. La gente suele pedir bayas, tickets millas y oro a cambio de dejarte entrar en su isla
para vender.
El precio normal (y medio decente) de venta ronda entre unos 120-130 bayas. En raras ocasiones podrás venderlos a precios altísimos en tu isla (entre 400-600 bayas). Por eso te recomendamos mirar estas páginas, porque
si ves que en tu isla es imposible, siempre habrá gente que los tendrá a un precio desorbitado. Es una forma fácil y rápida de ganar bastantes bayas para poder pagar tu hipoteca.